La convocatoria se realiza a través de la activista oaxaqueña Diana Luz Vásquez Ruiz, quien representa al frente en el estado y quien precisó que la cita es para el próximo domingo 29 de octubre, a las 16:00 horas, en inmediaciones del Palacio de Gobierno, en el zócalo de la ciudad. Las mujeres fueron convocadas para llevar la fotografía del deudor alimentario y una veladora, a fin de simular un velorio de deudores alimentarios.
“Una veladora para ver si cuando los vean les recuerdan que deshij@s no hay”, escribió Vásquez Ruiz en sus redes sociales.
Las legislaciones para impulsar un registro de deudores derivan de las denuncias de miles de madres de familia, que exigen a los padres de sus hijas e hijos, asumir las responsabilidades compartidas de la crianza y se originaron a partir de la movilización de mujeres de Oaxaca.
De acuerdo con el Frente, en México hay 35 millones de hombres que han dejado en abandono alimentario a sus hijas e hijos, mientras que en el estado de Oaxaca, suman alrededor de 800 mil casos.