Más Información

Exigen reinstalar a 35 trabajadores del Instituto de Bachillerato tras su despido injustificado desde 2023

Crean el organismo “Transparencia para el Pueblo de Oaxaca” que estará a cargo del Ejecutivo estatal
El Congreso del Estado aprobó dos nuevas leyes en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales en las que ahora la garantía de estos derechos estará a cargo del Poder Ejecutivo estatal, a través de un nuevo organismo denominado “Transparencia para el Pueblo de Oaxaca”.
La iniciativa fue presentada por el gobernador Salomón Jara Cruz para armonizar el marco jurídico local con las disposiciones de las leyes en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales de la Federación y que incluyen la desaparición de los órganos autónomos de acceso a la información.
En la nueva Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública con Sentido Social y Buen Gobierno y la nueva Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados en el Estado de Oaxaca, se establece que el Gobierno del estado asume la responsabilidad de revisar y actualizar la legislación en la materia de transparencia y acceso a la información.
Lee también: Agobiados por drenaje colapsado, vecinos en Tehuantepec piden reparar planta de tratamiento de aguas residuales
Así como la creación de un órgano desconcentrado que se encargará de la transparencia pública y el acceso a la información; la actualización de los procedimientos de transparencia y la implementación de un nuevo esquema de control y supervisión, entre otros.
Este nuevo organismo “tendrá la capacidad técnica y operativa suficiente para garantizar el ejercicio de los derechos humanos de acceso a la información pública y de protección de datos personales en posesión de los Sujetos Obligados del Poder Ejecutivo del Estado y de los Municipios de la entidad”.
“La iniciativa se fundamenta en el Decreto 731, aprobado el 30 de julio de 2025 por la LXVI Legislatura y publicado el 1 de agosto de 2025 en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, en el que se reformaron diversos artículos de la Constitución Política de Oaxaca y se establece en sus artículos transitorios tercero y cuarto, que el Congreso contará con 120 días naturales para armonizar y expedir el marco jurídico en materia de transparencia y protección de datos personales”, según el dictamen aprobado por los legisladores locales.
También se establecen las atribuciones de los Comités y Unidades de Transparencia, la habilitación de plataformas digitales vinculadas a la Plataforma Nacional de Transparencia para facilitar la publicación de obligaciones, la promoción de la transparencia con sentido social y la apertura institucional, el detalle de obligaciones comunes y específicas de transparencia, los procedimientos de verificación y sanción por incumplimiento, entre otros.
Mientras que la nueva Ley de Protección de Datos Personales regula los principios y reglas generales para el ejercicio de los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Oposición y Portabilidad de los titulares de datos personales (ARCOP); la actualización de definiciones y autoridades responsables; los deberes de los sujetos obligados; las normas sobre consentimiento y sus excepciones; los avisos de privacidad integral y simplificado; la creación, modificación o supresión de sistemas de datos personales.
“El procedimiento para el ejercicio de los derechos ARCOP; las reglas para transferencias y remisiones de datos; las facultades de los Comités y Unidades de Transparencia, así como de la Secretaría de Honestidad como autoridad normativa del Ejecutivo y municipios”, entre otras funciones.
[Publicidad]






