Sin embargo, aseguraron que nunca fueron convocados para la creación de esta “comisión”. “Se autonombró sin haber convocado al gremio de enfermería, por lo que se considera una situación ventajosa que está poniendo en riesgo los derechos laborales de cada uno de los trabajadores”, sostuvieron.
A partir de la creación de esta supuesta representación, denunciaron que se les ha condicionado la recepción de documentos administrativos que forman parte de sus derechos.
También señalaron que es “ventajoso” el cierre sólo de algunas áreas de acuerdo a la conveniencia del personal, porque hay quien participa en el estímulo de calidad y forma parte de la autonombrada comisión. Por ello, solicitaron que el personal involucrado en estas acciones sea dado de baja del programa de calidad, porque su actitud y comportamiento deja en duda la calidad como profesional.
“Estamos viviendo múltiples problemáticas en los servicios durante la atención a los pacientes, donde se requiere contar con el apoyo de las diversas autoridades institucionales, existiendo un argumento de que dicha comisión no reconocida se haría cargo de resolver todos los problemas de los servicios, a lo cual no estamos de acuerdo ya que no son los autorizados para hacerlo”.
Finalmente, denunciaron que se ha fomentado la violencia y la división entre los trabajadores, lo que ha originado “enfrentamientos en el mismo personal que ha manifestado sentirse acosado y vulnerable.