Trabajadores adheridos al Sindicato de Empleados del Instituto de Estudios de Bachillerato de Oaxaca (SEIEBO) marcharon y protestaron frente a Palacio de Gobierno en la capital del estado, para exigir al gobierno el reconocimiento de su contrato colectivo de trabajo.

Este martes, los trabajadores cumplieron 22 días en huelga y hasta el viernes de la semana pasada lograron una mesa de negociación con funcionarios de la Secretaría de Gobierno de Oaxaca (Sego).

Jorge Martínez Bolaño, integrante del Comité de Huelga del SEIEBO, recordó que la huelga estalló el pasado 6 de mayo de 2025 y, desde entonces, están detenidas las actividades en 184 de 262 planteles escolares ubicados en las comunidades de alta y muy alta marginación de Oaxaca, lo que afecta a alrededor de 14 mil estudiantes.

El dirigente sindical precisó que hasta ahora el Gobierno del estado se niega a reconocer su toma de nota como sindicato "porque representa una carga presupuestaria", lo cual aseguró que es falso, y tampoco se reconoce su contrato colectivo de trabajo, el cual es su única garantía laboral.

Además, denuncia que han enfrentado despidos injustificados sin respeto al debido proceso, falta de pago de salarios caídos y negación de prestaciones básicas, como el seguro de vida.

Destaca que han sufrido amenazas, intimidación y coacción quienes se mantienen firmes en la defensa de sus derechos y condiciones de trabajo inaceptables, con falta de docentes, de mobiliario y sin los recursos mínimos para enseñar.

En total, dijo, son 244 trabajadores agremiados al SEIEBO. Martínez Bolaño reiteró que es falso que haya un impacto presupuestal a las finanzas del estado, y que el objetivo de la protesta es que el gobierno de Oaxaca resuelva hoy mismo sus demandas.

Y aseguró que tienen el respaldo de 170 autoridades municipales y cuentan con las firmas de apoyo de 16 mil padres y madres de familia.

Google News

TEMAS RELACIONADOS