Más Información

A 15 años del asesinato del activista Catarino Torres, organizaciones toman la Fiscalía de Oaxaca para exigir justicia

Se disuelve caravana migrante "Por la libertad"; son trasladados a la ciudad de Oaxaca para obtener visa humanitaria
Por estos casos, dijo, se iniciaron 67 juicios ante el TEEO, de los cuales 79% se resolvieron y únicamente en 13 de ellos se declaró que sí había elementos para configurar la violencia política en razón de género contra igual número de mujeres.
En algunos casos, agregó, funcionarias públicas alegaron violencia en contra de instituciones o dependencias no electorales, ante lo cual, el Tribunal no tiene competencia.
“Tenemos juicios en los que los responsables señalados son los partidos políticos”, agregó la presidenta del TEEO.
Bautista Velasco adelantó que aún y cuando se reformó el decreto para establecer la paridad de género de manera gradual en los municipios que se rige por Sistemas Normativos Indígenas, en casos de inconformidades presentadas por mujeres en los actos preparatorios de la elección, serán atendidas conforme a criterios convencionales.
“A fin de garantizar el pleno ejercicio de sus derechos político electorales, como ha sido expuesto por algunas mujeres de municipios como San Nicolás Miahuatlán, San Pedro Apóstol, San Agustín de las Juntas por citar algunos casos”, dijo.
[Publicidad]