La DDHPO señaló que es importante lograr avances significativos desde la conformación de las políticas públicas para prevenir y erradicar las violencias contra las mujeres.
“Por eso instamos a concluir los trabajos para la publicación del Programa Integral de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres 2024-2028”.
Además, dijo que se debe avanzar en las acciones institucionales para el cumplimiento de los resolutivos y medidas contenidas en la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) para el Estado de Oaxaca, emitida por la Secretaría de Gobernación a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM).
“Dadas las circunstancias actuales la DDHPO hace un llamado para que el Sistema Estatal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia de Género 2023-2028, pueda sesionar a la brevedad, para definir conforme a sus atribuciones las líneas de acción urgentes a impulsar”.
Por último, informó que estará atento a la particular situación del trabajo de las mujeres defensoras de derechos humanos en el Estado, retomamos los recientemente precisado por la Relatora Especial sobre la situación de los defensores de derechos humanos de Naciones Unidas, e hizo un llamado a reforzar las capacidades que permitan prevenir ataques en contra de mujeres defensoras de derechos humanos y mejorar los mecanismos de protección para hacerlos más amplios y efectivos.