“Las y los defensores de derechos humanos son fundamentales en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, pues les dan voz a grupos históricamente invisibilizados, por ello, las agresiones en su contra afectan a toda la población y dejan en la indefensión a las personas que apoyan”, señaló en un comunicado.
Según datos oficiales de la DDHPO, sólo entre enero de 2015 y hasta el primer semestre de este 2022, se han iniciado 272 indagatorias relacionadas con agresiones cometidas contra personas defensoras de derechos humanos, de las cuales, 32% tienen que ver con detenciones arbitrarias.
Mientras que de enero de 2019 y hasta el primer semestre de 2022, la Defensoría inició 10 expedientes por homicidios de personas defensoras y activistas, así como dos expedientes por la desaparición de las defensoras Claudia Uruchurtu e Irma Galindo.
Según la DHPO, el homicidio de Crispín Reyes Pablo se registra en un contexto de desplazamiento, “lo que representa un riesgo agravado por la propia defensa que realizaba, así como por los cacicazgos locales a los cuales hacía frente”.
“El desplazamiento forzado interno además de vulnerar el derecho a circular libremente y a elegir el lugar de residencia, implica la vulneración de múltiples derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales”.
Ante ello, el organismo indicó que es obligación del Estado implementar una política integral de protección y prevención al fenómeno de la Desplazamiento Forzado Interno y con ello, garantizar los derechos humanos de las personas que por diversas razones se han visto obligadas a abandonar sus lugares de residencia.
Por esa razón pidió a las autoridades estatales crear una política integral de protección a personas defensoras que parta del reconocimiento de la obligación institucional de garantizar condiciones para que puedan ejercer en forma libre y segura sus labores de defensa de los derechos humanos, así como sancionar de manera efectiva a las personas responsables de las agresiones en su contra, como estrategia para evitar la impunidad y frenar este tipo de actos.