Estatal

Dejan fuera de Comisión para el Saneamiento de los Ríos Atoyac y Salado en Oaxaca a promotores de su rescate

Litigio Estratégico Indígena A. C. denuncia que pese a que promovieron el "amparo histórico" para el rescate de ambos ríos no fueron convocados por la Secretaría del Medio Ambiente para participar en la labor

Foto: Especial
24/09/2025 |08:43
Juan Carlos Zavala
Corresponsal EL UNIVERSAL Oaxaca Ver perfil

El presidente de Litigio Estratégico Indígena A. C., Carlos Morales Sánchez, denunció que la Secretaría del Medio Ambiente de Oaxaca los excluyó de la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión para el Saneamiento de los Ríos Atoyac y Salado, pese a que fueron quienes promovieron el juicio para el rescate de ambos ríos.

Morales Sánchez recordó que la Comisión es una instancia creada para cumplir con la sentencia del juicio de amparo 621/2016, dictada por la entonces jueza federal Elizabeth Franco.

Sin embargo, señaló que Litigio Estratégico Indígena no fue convocada aun cuando fue la organización que promovió este amparo histórico y colocó en la agenda pública el rescate de los ríos.

Lee también:

Carlos Morales manifestó que la decisión contraviene el Acuerdo de Escazú, el cual obliga a garantizar la participación ciudadana en los asuntos ambientales:

“La Secretaría no nos ha invitado a ninguna de las reuniones ni actos de la Comisión. Nos han dejado fuera, pese a que fue Litigio Estratégico Indígena quien promovió el juicio que dio origen a esta histórica sentencia.

“La paradoja es clara: una Comisión que busca responder a la crisis ambiental y social de los Valles Centrales se reúne sin la voz de quienes abrieron el camino jurídico para exigir su saneamiento”.

Además, aseguró que los ríos Atoyac y Salado continúan esperando acciones efectivas para recuperar “su caudal y dignidad”.

Y recalcó que la exclusión de la ciudadanía y de los litigantes que iniciaron esta lucha pone en duda la legitimidad de los esfuerzos institucionales.

Te recomendamos