El gobernador electo hizo un planteamiento de pacificación y justicia para las comunidades, acompañado de acciones encaminadas al bienestar, como parte de una política de atención integral y aseguró que comienza la etapa de atención en el territorio, con la cual se termina “el modelo de observar desde la comodidad de las oficinas”.
“Jara Cruz escuchó a las comunidades que le externaron su preocupación ante toda la historia de engaños a los que han sido sometidos, las pésimas condiciones de salud, la falta de agua y los caminos rurales en abandono, lo que dificulta la comercialización de sus productos”, señala el boletín.
El gobernador electo subrayó que a través de estos tres primeros planteamientos de paz, justicia y bienestar social, se avanzará para romper esta visión, por lo que convocó a todas y todos a la construcción de este nuevo modelo de paz.
"Es importante que sean todas y todos ustedes, los actores principales involucrados en este nuevo modelo, no pueden ser agentes externos; tenemos que construir juntos desde abajo", declaró.
Afirmó que el nuevo gobierno priorizará recursos para el desarrollo de la región, que acompañará en territorio la atención a las demandas y llamó a las organizaciones de la región "a no verse como aliados de un gobierno, sino como parte del gobierno... Vamos a trabajar juntos para revertir la historia de agravios y abandono social", dijo.