Designan a Margarita Guzmán Corsi como fiscal de atención a delitos contra la mujer en Oaxaca

El fiscal general convocó a Guzmán Corsi a realizar su trabajo con perspectiva de género, derechos humanos y victimológica, además de tener la sensibilidad al brindar atención a las víctimas

Designan a Margarita Guzmán Corsi como fiscal de atención a delitos contra la mujer en Oaxaca
Foto: Especial
Estatal 15/03/2023 17:19 EL UNIVERSAL Oaxaca Actualizada 17:19

Oaxaca de Juárez.- El fiscal general Bernardo Rodríguez Alamilla tomó protesta este miércoles a Margarita Guzmán Corsi como Fiscal Especializada para la Atención a Delitos Contra la Mujer por Razón de Género

Rodríguez Alamilla convocó a Guzmán Corsi a realizar este nuevo encargo con perspectiva de género, derechos humanos y victimológica, además de tener la sensibilidad que requiere el puesto, al brindar atención a víctimas de delitos en contra de las mujeres.

Guzmán Coris, señaló la fiscalía en un comunicado, “cuenta con amplia experiencia en la institución en la que se ha desempeñado en diferentes áreas”; hasta antes de su nuevo nombramiento, fungía como vicefiscal general de control regional.

 


 
“Las exigencias sociales nos obligan a que la atención de delitos de género contra las mujeres sea una prioridad de la fiscalía, para contribuir a la erradicación de los distintos tipos de violencias, por lo que está en proceso en la institución, una reingeniería de las áreas que atienden la problemática y hoy damos un paso importante para alcanzar ese objetivo”, puntualizó el fiscal general.
 
Guzmán Corsi es licenciada en Derecho por la Universidad Regional del Sureste, además de contar con el grado de maestría en Ciencias Jurídico Penales, que obtuvo por el Instituto Nacional de Ciencias Penales.
 
Antes de tomar protesta en su nuevo encargo, Margarita Guzmán Corsi se desempeñaba como Vicefiscal General de Control Regional; mientras que entre 2019 y 2021 fue Agente del Ministerio Coordinadora de la Unidad de delitos contra la Mujer por razón de Género de la Región del Istmo.

 


 
Su trayectoria dentro de la FGEO inició en febrero de 2011, cuando fue meritoria en la extinta Subprocuraduría General Zona Norte del Estado de Oaxaca, así también fungió como abogada litigante en distintos despachos.

Comentarios