Después de 32 años, abre sus puertas el Museo Regional de Tuxtepec
El Museo Regional "Casa Verde" de Tuxtepec permitirá contribuir, de manera importante, a la revalorización de la historia y la cultura de la región
Juchitán de Zaragoza.- En días pasados fue inaugurada la primera etapa del proyecto Museo Regional de Tuxtepec "Casa Verde", en San Juan Bautista Tuxtepec, después de 32 años que arrancaran los trabajos y que se concretara bajo la dirección de un patronato civil.
El museo cuenta con cuatro salas : Arqueológica, histórica (fotos antiguas), textiles, biocultura, y un corredor en donde mes con mes se invitará a un pueblo diferente, el primer pueblo invitado es San Felipe Usila.
Foto: Especial
Además, se tiene contemplada una palapa que funcionará como cocina para que lleguen las cocineras tradicionales a preparar platillos.
En el transcurso de esta administración, el compromiso es construir la segunda etapa, es decir, el segundo nivel del museo.
Cada sala de exposición tiene objetivos particulares que, en conjunto, ofrecerán una experiencia museística relevante. Una sala estará dedicada a mostrar el legado arqueológico de la región materializado en una serie de piezas, que han sido reunidas a lo largo de varios años bajo la supervisión de Edith Ortiz Díaz, especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las cuales cuentan con el registro del INAH y están dispuestas para su exposición y preservación en el museo.
La segunda sala, muestra el horizonte de la historia regional desde la época prehispánica hasta la actualidad, por lo que ofrecerá un acercamiento a los procesos de cambio sociocultural en los pueblos y comunidades del Papaloapan.
La tercera sala presenta una colección de indumentaria de los pueblos chinantecos y mazatecos que abre al público diferentes posibilidades etnográficas de reconocimiento de la diversidad cultural de Oaxaca.
En concordancia con el énfasis en la relación cultura – naturaleza, la última sala muestra la relevancia histórica de la vainilla, como parte importante de las prácticas y saberes desarrollados por los pueblos chinantecos.
La puesta en marcha de las instalaciones del Museo Regional "Casa Verde" de Tuxtepec, Oaxaca, permitirá contribuir de manera importante a la revalorización de la historia y la cultura regional en general y, de modo especial, a la formación educativa de la población en edad escolar. De la misma manera, contribuirá a la apreciación y cuidado del entorno como un componente fundamental de las culturas vivas de la región.
El museo será el primer espacio para mostrar la diversidad cultural de la región comprendida entre la Sierra Oriental y la Costa del Golfo de México, en un ejercicio de revalorización del patrimonio, como un factor de renovación económica y social para las colectividades locales y regionales.
En esta lógica, el museo concede un lugar preponderante a la riqueza cultural de pueblos y comunidades asentados históricamente en municipios de la región los cuales, cabe decir, muestran altos grados de marginación.
El museo desplegará, además, esfuerzos de gestión institucional para la colaboración en torno al fomento de la investigación, documentación y difusión de la diversidad biológica y cultural de la región.