Detecta gobierno de Oaxaca inconsistencias en expedientes de maestros que piden ser contratados

En la revisión que se hace de 2 mil expedientes se han hallado firmas apócrifas, docentes sin perfil necesario y falta de documentación como título y cédula

Detecta gobierno de Oaxaca inconsistencias en expedientes de maestros que piden ser contratados
Foto: Especial
Estatal 23/08/2023 14:44 Alberto López Morales / Corresponsal Actualizada 17:38

Juchitán. –En la revisión de unos dos mil casos de docentes oaxaqueños, que aparentemente están frente a grupos desde el año 2015 pero que carecen de contratos con la Secretaría de Educación Pública (SEP), han sido detectadas algunas inconsistencias, reveló el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez.

En el análisis de las llamadas incidencias, que se realiza en la SEP con la participación de los dirigentes de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y que forman parte de la Coordinadora (CNTE), aparecen expedientes de supuestos docentes sin el perfil requerido, no presentan el título y tampoco la cédula profesional.

A primera vista, de las revisiones iniciales se desprenden documentos que contienen firmas apócrifas, que no corresponden a los periodos consignados con los funcionarios que en apariencia avalaron la solicitud de contratación. “No  estoy diciendo que son todos los dos mil casos, pero sí un porcentaje significativo”, precisó el director del IEEPO.

 

Montero Pérez dijo que en un primer análisis hay varias dudas: ¿cómo un docente ha permanecido frente a un grupo escolar durante ocho años, sin cobrar un centavo y en cambio ha gastado en pasaje y alimentación, y sobre todo sin haber presentado el título y la cédula profesional?

Frente a expedientes con esas inconsistencias, el director del IEEPO dijo que no avalará ningún tipo de petición para que quienes presentaron esos documentos sean contratados por la SEP, porque podría caer en responsabilidades que ameriten sanciones. 

“Los representantes de la sección 22 están al tanto porque desde el martes estamos juntos en la revisión en la Ciudad de México.

En algunos casos, comentó, fueron las autoridades municipales o los comités de padres de familia quienes avalaron una posible contratación para cubrir una vacante en cualquier nivel de la educación básica, pero en otros casos, se comenta entre los propios docentes que fueron personas sorprendidas por vivales que a cambio de dinero les ofrecieron una plaza docente”, explicó.

El funcionario señaló que la revisión continuará, pero advirtió que quienes integran la mesa tripartita: SEP, IEEPO y sección 22 del SNTE, “no avalaremos expedientes con inconsistencias, pero haremos justicia para quienes cuenten con sus expedientes en regla y sean contratados y se les garantice la certidumbre laboral”.

El director del IEEPO, Emilio Montero Pérez, llamó a los padres de familia que no se dejen sorprender por vivales que andan ofreciendo plazas educativas a cambio de dinero. 

En Oaxaca, aseguró, “no hay venta de plazas para laborar como docentes” y pidió a la ciudadanía que denuncie a quienes andan pidiendo dinero.

Temas Relacionados
maestros oaxaqueños

Comentarios