Juchitán, Oax. –El presidente del Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria de Oaxaca (CEFPPO), Isael Santiago, reveló que en San Pedro Tapanatepec, se reportó la presencia de una res infectada con la plaga del gusano barrenador.

En el Istmo de Tehuantepec, suman dos casos de dicha plaga. El primer caso se reportó en un equino, en Matías Romero, en la zona húmeda y ahora en Tapanatepec, en la región oriente, colindante con Chiapas.

"Nos preocupa el retorno de esa plaga, pero no debemos olvidar que estamos en la ruta de los países centroamericanos y esa circunstancia nos hace vulnerables estamos haciendo los esfuerzos para evitar la proliferación del gusano barrenador", indicó Santiago.

Entre las medidas de protección, añadió, "los ganaderos están colocando trampas en sus terrenos para capturar a las moscas transmisoras y se instalaron dos casetas de vigilancia animal en Zanatepec y en Boca del Monte, Matías Romero".

Lee más:

Alerta pecuaria en Oaxaca por gusano barrenador en equino y bovino. Foto: Edwin Hernández.
Alerta pecuaria en Oaxaca por gusano barrenador en equino y bovino. Foto: Edwin Hernández.

Con la presencia de médicos veterinarios, en las dos casetas se realizan inspeccione a todo tipo de ganado en tránsito por el Istmo, con la finalidad de impedir el ingreso de especies infectadas con el gusano barrenador.

En los próximos días, anunció, "los directivos de las uniones ganaderas del Istmo, la Costa y Papaloapan, vamos a reunirnos para valorar las acciones que estamos desarrollando en el combate al gusano barrenador y para analizar las consecuencias del cierre de la frontera norte".

Isael Santiago, destacó que la suspensión de las importaciones del ganado bovino de Estados Unidos a México, está generando pérdidas económicas al sector. Desde la primera restricción, que se dio en noviembre del año pasado, dejamos de vender 600 cabezas diarias al norte del país.

Google News

TEMAS RELACIONADOS