En particular, Aroche está acusado de no cumplir con su obigación como funcionario estatal y fingir que defendía al IEBO y al patrimonio público de la creación irregular de estas plazas, lo anterior porque tras el nacimiento del nuevo sindicato, en su calidad de titular, inició un proceso de impugnación; sin embargo, al concluir la administración de Murat, el funcionario desistió de dicho y recurso sin justificación alguna.
“Cuando se asumió la administración, en todas las áreas nos dimos a la tarea de revisar cómo estaban las cosas y una de las irregularidades grandes es el tema de las plazas (…) encontramos a creación de un supuesto sindicato y de un plumazo crearon 263 plazas de personas que no cumplían los requisitos y no tenían derecho”, explica.
“Fue detenido por fraude por simulación porque se coaligaron varios actores para intentar dejar una carga presupuestal, queriendo dejar plazas de manera ilegal. Él promueve un medio de impugnación porque sabía que como titular era su obligación defender al estado y al patrimonio estatal, pero inexplicablemente, días antes de que asumiéramos el cargo se desiste para dejar en estado de indefensión al IEBO”, indica.
Vásquez Segrero señala que con las acciones de Aroche se dejó una carga presupuestal ilegal al gobierno de Oaxaca, lo que conlleva un daño grave al erario.