Por segundo día consecutivo, profesores del nivel de Educación Indígena de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) bloquearon algunas de las principales calles y avenidas de la ciudad de Oaxaca para exigir respuesta a sus demandas laborales.

Estas movilizaciones forman parte de una jornada de lucha de los docentes de este sector educativo y que además de bloqueos carreteros, contempla un paro de labores de 48 horas que inició ayer y un plantón en el zócalo de la capital del estado.

La principal demanda es el reconocimiento de la Dirección de Pueblos Originarios como parte de la estructura administrativa del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO); área que estaba bajo el control de la Sección 22 del SNTE antes del decreto de 2015 aprobado por el Congreso de Oaxaca con el que se desaparece el IEEPO para crear un nuevo instituto, con el objetivo de arrebatarlo al sindicato que prácticamente estaba a cargo de todas las direcciones y departamentos.

Lee también:

Esta exigencia del nivel de Educación Indígena se encuentra trabada en la Cámara de Diputados del Estado, porque se requiere una nueva reforma para el reconocimiento de la Dirección de Pueblos Indígenas, y que no se puede únicamente con la emisión de otro decreto.

Foto: Edwin Hernández EL UNIVERSAL
Foto: Edwin Hernández EL UNIVERSAL

Rodrigo Sánchez Joaquín, dirigente de los profesores de este nivel, dijo desconocer si la solución a esta demanda es por falta de voluntad política o porque las autoridades educativas no han elaborado una propuesta de reforma para que la Dirección tenga un reconocimiento oficial.

La segunda demanda es la atención al déficit de profesores y trabajadores administrativos que supera las más de mil 500 plazas, y que ha provocado que algunos profesores tengan que atender hasta dos grupos de estudiantes en las escuelas para cubrir esta necesidad.

En la conferencia de esta mañana, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, aseguró que se ha dado respuesta a las exigencias de los profesores y agregó que desde el gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador se han realizado inversiones importantes para dar respuesta a cada una de las demandas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Foto: Edwin Hernández EL UNIVERSAL
Foto: Edwin Hernández EL UNIVERSAL

Los bloqueos carreteros en la capital del estado iniciaron alrededor de las 9:00 horas de la mañana; ayer los mantuvieron por más de 12 horas, lo que complicó el tráfico vehicular a lo largo del día.

Google News

TEMAS RELACIONADOS