Desde mayo de 2021, el Presidente informó que la operación del Tren Transístmico, que corre de Salina Cruz, Oaxaca a Coatzacoalcos, Veracruz, estaría a cargo de la Semar, al igual que el tren que fue conocido como El Panamericano, que correrá de Ciudad Ixtepec hasta la frontera de México con Guatemala.
Respecto al avance de esta obra que comprende el trayecto de la Línea K, que deberá estar lista a mediados de 2024, tanto personal del gobierno federal, específicamente de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), así como de la propia Armada de México, censan en Juchitán a los propietarios de las viviendas que están en el Derecho de Vía del ferrocarril y les presentan opciones de reubicación temporal o definitiva.
El presidente municipal de Juchitán explicó que, con la presencia de la Armada de México se garantizará la seguridad de la ciudadanía y se protegerá la operación del ferrocarril sobre la Línea K, que junto con la Línea Z del Tren Transístmico y la línea FA de Coatzacoalcos a Palenque, Chiapas, serán los ejes del transporte ferroviario en el sureste del país.