Rafael Audelo Caldela sustituirá a Dolores Montero que desde marzo de 2022 ocupó el cargo desde el cual se autorizan las obras a través de esta institución descentralizada del gobierno municipal y cuyo trabajo, según información oficial, es “revisar todos los trabajos de investigación, proyección y estudios para que el gobierno pueda realizar los proyectos que se requieren para una ciudad ordenada y planeada”.
Dolores Montero informó que la convocatoria del relevo fue abierta el 28 de agosto, ya que la idea es que cada director del Implan realice trabaje durante año y medio al frente del organismo público y en ese lapso se puedan ejecutar planes de infraestructura.
“Ningún municipio o incluso en el país se había generado un instituto para el desarrollo de planes de ordenamiento territorial, ecológico y Atlas de Riesgo para la cuidad. Como objetivo desde que se empezó el instituto hasta ahora es tener un ordenamiento como primer cuidad que implementa un lugar centrado en planes con mejoramientos para cada necesidad que se detecte”, detalló la encargada saliente.
Señalaron fuentes internas que su posible designación se debió a la cercanía del munícipe tras el paso de ambos en Servicios de la Industria Petrolera en Cd. del Carmen, Campeche.
Otras acusaciones ligan al nuevo titular del Implan con constructoras del exsecretario de desarrollo social y nuevo morenista, Eviel Pérez Magaña.
También dos de los otros integrantes de la terna a suceder a Dolores Montero fueron señalados de estar ligados a intereses Molina Espinoza. Abel Álvaro Ibarra que era considerado “el favorito” para quedarse al frente del organismo público, pero que perdió en la recta final, luego de que se filtraran documentos que lo señalaron como contratista del ayuntamiento de Tuxtepec, y recibió en 2022 y 2023 por adjudicación directa para obras públicas, la cantidad de 6 millones 974 mil 208 pesos.