Estatal

Emboscada deja dos muertos y tres heridos del pueblo triqui en Oaxaca; mayoría de las víctimas son mujeres

Exigen justicia inmediata y efectiva para Alfredo y Francisca, que la investigación sea pública, veraz y castigo a autores materiales e intelectuales

Foto: Especial
05/10/2025 |11:18
Juana García
Corresponsal EL UNIVERSAL Oaxaca Ver perfil

Juxtlahuaca. - En una emboscada, dos personas perdieron la vida entre ellas, una mujer y otras tres fueron heridas por balas de armas de fuego en la jurisdicción de la comunidad de Concepción Carrizal Copala, ubicada en el municipio de Santiago Juxtlahuaca, en la Mixteca de Oaxaca.

Los hechos ocurrieron cerca de las 5:53 de la tarde de este sábado, sobre la carretera local 15, a la altura del paraje Cerro de Águila, cerca del panteón de la comunidad de Concepción Carrizal.

Entre los fallecidos están Alfredo Martínez González y Francisca García Martínez. Y las lesionadas corresponden a Rafaela Flores Guzmán, Marcelina Martínez Bautista y Paulina Celestino. Las víctimas, que eran integrantes del Multi, viajaban en una camioneta estaquitas cuando fueron atacados con disparos de arma de fuego por personas desconocidas. De acuerdo a los testigos, en el vehículo también viajaban menores de edad.

Lee también:

Por los hechos violentos, integrantes de la organización del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULTI) exigieron justicia inmediata y efectiva, para Alfredo y Francisca, que la investigación sea pública y veraz que, deslinde responsabilidades materiales e intelectuales. Así como la detención inmediata de las personas responsables de los hechos.

“El fin del pacto de impunidad entre autoridades y caciques paramilitares”, esto debido a que no se ha informado el avance de la investigación por las más de 20 personas asesinadas en los últimos cinco años debido al alza del conflicto en los pueblos de la región Triqui Baja.

“No fue un hecho aislado, fue una operación planificada por los mismos caciques que han impuesto el terror en nuestra tierra. Señalamos con nombre y apellido a los responsables materiales e intelectuales que desde la impunidad han ordenado y sostenido la violencia en la región: Emelia Ortiz, Eleazar Ortiz, Antonio Ramírez Martínez, Florentino Ortiz y Epifanio Ortiz. Ellos, protegidos por el pacto de impunidad que mantiene el gobierno con los poderosos, son los artífices del desplazamiento, miedo y muerte que han perpetrado contra nuestra nación triqui por años”, indicó el Multi en un comunicado.

La organización dio a conocer que, tras el doble homicidio, se prevén movilizaciones y acciones pacíficas.

“Nuestra respuesta será la resistencia organizada: marchas, plantones, boicot a la impunidad, memoria colectiva y denuncia hasta que la justicia se haga presente. Nos duele la ausencia de nuestros muertos. Nos duele ver a nuestras compañeras heridas. Pero estamos de pie, heridos y rebeldes, con el corazón en la mano y la rabia prendida. Honraremos a los que nos quitaron con dignidad, con lucha, con memoria y con la firme exigencia de que se haga justicia”.

Te recomendamos