A partir de las 10:00 horas (tiempo del centro) de este martes, la depresión tropical Celia que se ubica en el Pacífico se intensificó a tormenta tropical, así lo informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Sistema Meteorológico Nacional (SMN).
En un comunicado, la dependencia detalló que el centro de Celia se ubica aproximadamente a 525 kilómetros al sur-suroeste de Lagunas de Chacahua, Oaxaca, y a 590 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero.
Además, el fenómeno se desplaza a 19 kilómetros por hora con dirección al oeste y registra vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, así como rachas de 85 kilómetros por hora.
Se estima que estas condiciones produzcan oleajes de uno a tres metros de altura en costas de Oaxaca y Guerrero, por lo que la dependencia hace un llamado a la navegación marítima “a extremar precauciones”.
La Conagua alertó que la tormenta tropical Celia también “interacciona con un canal de baja presión y con la Onda Tropical Número 6”, por lo que se generarán condiciones para lluvias torrenciales en Oaxaca, Puebla, Guerrero y Veracruz.
También, de acuerdo con los pronósticos, en el caso de Chiapas y Michoacán se presentarán lluvias intensas, y muy fuertes en Colima y Tabasco.
La Conagua alertó que las constantes lluvias podrán incrementar el nivel de ríos y arroyos, y provocar desbordamientos e inundaciones, por lo que “se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Conagua y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil”.