Las enfermedades del corazón se convirtieron en la principal causa de muerte en Oaxaca en el año 2024, y desplazaron a la diabetes mellitus a la segunda posición, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El año pasado, de acuerdo con el reporte anual de defunciones, murieron un total de 29 mil 56 oaxaqueños.
De estas muertes, seis mil 879 murieron por enfermedades del corazón: tres mil 505 mujeres y tres mil 374 hombres. Mientras que, por diabetes mellitus, fallecieron cuatro mil 731 personas, dos mil 534 mujeres y dos mil 197 hombres.
Las otras tres principales causas de muerte en el estado fueron los tumores malignos con un total de tres mil 83 personas, las enfermedades del hígado con mil 890 personas y las enfermedades cerebrovasculares con mil 598 personas.
Lee también: Tras plagio de huaraches, Adidas acepta reparar el daño a la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag
El INEGI advirtió que las enfermedades del corazón son una de las principales causas de defunción entre la población mexicana. “En la tendencia, 2020, 2021 y 2022 coincidieron con la pandemia por la covid-19. Destacaron las enfermedades isquémicas (reducción del flujo sanguíneo al corazón por bloqueo parcial o total de las arterias), que presentaron una incidencia alta entre la población que falleció a partir de los 45 años”.
Del total de las muertes ocasionadas por enfermedades del corazón, que en 2024 ascendieron a 192 mil 563 casos, tres mil 353 casos más que en 2023, las isquémicas representaron 74.3por ciento. Siguieron las hipertensivas, con 15.1 por ciento, y las relacionadas con la circulación pulmonar y otras enfermedades del corazón, con 10.3 por ciento.