Más Información

El pueblito de Oaxaca ideal para visitar con este clima, donde la naturaleza y la espiritualidad se encuentran

¡Alerta! Cofepris retira lotes contaminados de esta marca de medicamento infantil en establecimientos de Oaxaca
“No es quitar las concesiones, ellos mantienen sus concesiones para el transporte de carga, pero el caso del transporte de pasajeros, el Estado puede usar esas vías y entregar concesiones. ¿A quiénes? Primero, ellos mismos”, dijo López Obrador.
Indicó que si las empresas no aceptan, se tiene dos posibilidades: “Una es que unas vías se concesiones a la Secretaría de Marina” para que el Tren del Istmo llegue a Veracruz y a la Ciudad de México, y que el Tren Maya se convierta en “el tren del norte” y se extienda a Guadalajara, Sonora y Sinaloa. Y la otra vía a Querétaro, San Luis Monterrey, Nuevo Laredo.
La segunda posibilidad, dijo el Presidente, es que “el Estado mismo en sociedad con algunas empresas nacionales que quieran arreglar las vías”: “Y es un arreglo nada más para el manejo de horarios para el tránsito de los trenes de carga, qué horario y qué horario para el pasajero, arreglarlo, pero es muy buen proyecto hacia adelante para la nación, en beneficio del pueblo”.
López Obrador volvió a criticar al expresidente Ernesto Zedillo por la privatización de los trenes de México.