También demandó que reconozcan la destitución de Lorenzo Jiménez Martínez como síndico municipal y de Daniel Bazán Ruiz como Regidor de Hacienda, a quienes la comunidad revocó su mandato por haber incurrido en desvío de recursos públicos municipales. Teotitlán del Valle es un municipio que se rige por sistemas normativos internos.
Gutiérrez Hernández afirmó que la causa es que el Congreso de Oaxaca y la Segego “han provocado” que estas dos personas continúen cobrando los recursos del municipio con documentos falsos.
El 29 de septiembre de 2021, la asamblea comunitaria de Teotitlán del Valle desconoció a Andrés Gutiérrez Sosa como su presidente municipal y le revocó el mandato. El 4 de noviembre de 2021, realizaron la solicitud a los diputados locales y al gobierno del estado para que se reconozca a los nuevos integrantes del cabildo, pero hasta la fecha “han sido omisos”.
Según el actual presidente municipal, tanto los legisladores del Congreso del Estado y la Segego están protegiendo a estos dos ex funcionarios para que continúen disponiendo con los recursos municipales, pese a utilizar documentos falsos.
Las anteriores autoridades municipales, dijo, cobraron sus salarios y dispusieron de los recursos municipales hasta el último día de 2021, aún y cuando la asamblea comunitaria los había desconocido desde septiembre.
“Hasta ahora hemos podido sólo cobrar el primer trimestre, sin embargo, respaldados en un proceso legal y asesorados políticamente, las ex autoridades conformaron una comisión de hacienda con un ciudadano ajeno a la población, identificado como Amado Nicolás Juárez de Santa Cruz Zezontepec, junto con el ex regidor y ex síndico.
“Tras ello, el recurso municipal de abril volvió a depositarse a sus cuentas, lo que pone en riesgo los ingresos del pueblo, que desde el 2020 ha sufrido de la mala administración y obras fantasmas detectadas en una revisión interna, con aviso a las autoridades estatales”, explicó Gutiérrez Hernández.