Desde enero pasado, Paola, estudiante en la telesecundaria de San José Manialtepec, comunidad del municipio de Villa de Tututepec, mantiene una lucha para que se le permita asistir a la escuela con el pantalón del uniforme en lugar de usar falda, algo que docentes, funcionarios educativos, padres de familia y hasta autoridades municipales le han impedido e incluso la han violentado por ello, pese a que hay un mandato judicial para que se le permita ingresar a la escuela y tomar clases.
De acuerdo con la diputada, desde que el caso llegó a sus manos el Poder Legislativo de Oaxaca, en particular su bancada, han comenzado con el acompañamiento del caso y por el momento se realizó un exhorto al Poder Ejecutivo para que ala brevedad atienda el caso.
“Redireccioné un oficio donde solicitó a Derechos Humanos y al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), en particular a la parte jurídica, para que a la brevedad y de acuerdo a sus atribuciones hagan lo correspondiente de manera inmediata”.
La diputada lamentó el actuar del personal educativo, docentes y administrativos, ya que que afirmó que no supieron atender la situación.
“Este caso de Paola es un acto muy grave de discriminación y violación a sus derechos humanos, sobre todo la afectación sicológica que le están causando. Lamento mucho la actitud de los administrativos y docentes ante esta situación tan grave”, aseveró.
Ante ello, la legisladora pidió que se inicien proceso administrativos y sancionatorios en contra de los funcionarios responsables de las violencias que ha vivido la adolescente y que no actuaron conforme a los derechos de Paola.
“Si el Poder Ejecutivo no capacita a los docentes, administrativos y directivos, seguiremos viviendo con las mismas prácticas de años anteriores y dejando en letra muerta lo que se está legislando en esta materia”.
La legisladora también hizo un llamado a los padres de familia y pobladores de San José Manialtepec para que dejen de violentar a la menor y se tenga prudencia y respeto, sobre todo por las afectaciones y traumas que se están causando a la adolescente y por la pretensión de tratar su caso en una asamblea del pueblo, por lo que pidió al IEEPO y a la Secretaría de Gobierno un trabajo para frenar esa intención. “No puede haber un señalamiento más sobre Paola”, sentenció.
Por este caso, la escuela donde estudia Paola se mantiene cerrada y sin clases, por lo que el gobierno de Oaxaca aseguró en un comunicado que ya atiende la situación a través de la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos del Poder Ejecutivo (CADH) y que trabaja con el IEEPO para generar condiciones para el retorno escolar, “no sin antes sensibilizar a la comunidad estudiantil, al profesorado, padres y madres de familia sobre los derechos de las y los adolescentes a vivir una vida libre de violencia”.