Exigen plazas para egresados normalistas en Oaxaca; hay 2 mil 577 contratados, responde IEEPO
Los egresados y estudiantes partieron en marcha del antiguo edificio del IEEPO hasta llegar al Zócalo de la ciudad de Oaxaca, en donde llevaron a cabo un mitin en el que expusieron sus exigencias

<p>
<a href="https://www.eluniversal.com.mx/minuto-x-minuto" rel="Nofollow" target="_blank">Oaxaca de Juárez</a>.- Cientos de integrantes de la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (<strong>CENEO</strong>) marcharon este lunes en la ciudad de <strong>Oaxaca</strong> en demanda de que egresados de la<strong> generación 2017-2021</strong> sean contratados en puestos de trabajo.</p>
<p>
“Hasta el día de hoy no hay una ruta clara para su contratación”, señalaron los normalistas, quienes se manifestaron en contra del proceso de contratación que ha llevado a cabo el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (<strong>IEEPO</strong>) para las dos últimas generaciones de egresados.</p>
<p>
Los <strong>egresados</strong> y <strong>estudiantes</strong> partieron en marcha del antiguo edificio del IEEPO hasta llegar al<strong> Zócalo</strong> de la ciudad de<strong> Oaxaca</strong>, en donde llevaron a cabo un mitin en el que expusieron sus exigencias.</p>
<p>
<img alt="enep1.jpg" src="/sites/default/files/u29016/enep1.jpg" style="width:441px;height:327px;" /></p>
<p>
Foto: Mario Arturo Martínez</p>
<p>
Tras la movilización, el IEEPO emitió un comunicado en el que reiteró que ha dado atención a los planteamientos de las 11 escuelas normales que hay en la entidad y afirmó que ha dado respuesta a las solicitudes presentadas.</p>
<p>
“En cumplimiento a los acuerdos establecidos en las 15 mesas tripartitas de trabajo realizadas con la participación de la Secretaría de Educación Pública (<strong>SEP</strong>), el gobierno del estado a través del IEEPO y la representación de los trabajadores de la educación, se han contratado 529 egresados normalistas de la generación 2019-2020 y rezagados que, con las realizadas en los tres años anteriores, hacen un total de 2 mil 577 normalistas atendidos en este rubro”, indicó el organismo.</p>
<p>
Detalló que las y los egresados que hayan cumplido con los requisitos y procesos legales con apego a criterios de equidad, transparencia y de acuerdo al número de vacantes disponibles, serán contratados para el sistema educativo estatal.</p>
<p>
<img alt="enep2.jpg" src="/sites/default/files/u29016/enep2.jpg" style="width:441px;height:331px;" /></p>
<p>
Foto: Mario Arturo Martínez</p>
<p>
De acuerdo a las normas establecidas, las y los exalumnos que hayan cumplido los requisitos y los procesos legales con apego a criterios de equidad, transparencia y de acuerdo a la vacancia disponible, serán ingresados al sistema educativo estatal.</p>
<p>
El IEEPO recordó que entre 2020 y 2021 fueron contratados 187 docentes para educación secundaria, además de que se asignaron 2 mil 120 nuevas horas a más de 300 docentes en servicio.</p>
<p>
“De 2018 a 2021 se realizó el ingreso de más de 700 docentes y se asignaron horas adicionales en beneficio de 2 mil 300 maestras y maestros de este nivel educativo. Otros logros en este sentido son: la basificación de 2 mil 111 docentes, la regularización de 3 mil 669 claves E2403 y E2405, y la atención de incidencias administrativas generadas por la entrada en vigor de la Reforma Educativa en 2015”.</p>
<p>
</p>
<blockquote class="twitter-tweet">
<p dir="ltr" lang="es">
<a href="https://twitter.com/hashtag/EnVideo?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#E... La Coordinadora de Estudiantes Normalistas del Estado de Oaxaca, CENEO, realiza un mitin en el Zócalo de la capital de la entidad, en demanda que las autoridades asignen plazas a los egresados de diversas normales.<br />
: Mario Arturo Martínez. <a href="https://t.co/iyC6GN5naA">pic.twitter.com/iyC6GN5naA</a></p>
— El Universal Oaxaca (@ElUniversalOax) <a href="https://twitter.com/ElUniversalOax/status/1488233119106973697?ref_src=tw... 31, 2022</a></blockquote>
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>