Trabajadores del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO) protestaron esta mañana en palacio de gobierno para exigir la destitución del director general de esta institución, Francisco Javier Salinas, y del director Académico, Eduardo Sumano Olivera, a quienes acusan de hostigamiento laboral.
Durante la protesta, informaron que la movilización también es para exigir la reinstalación de 35 trabajadores que fueron despedidos de manera injustificada el 31 de julio de 2023, entre los que se encuentran, ocho trabajadores que forman parte del Comité Ejecutivo del Sindicato de Empleados del IEBO (SEIEBO).
Javier Hernández Sánchez, secretario de Administración y Finanzas del SEIEBO, quien también fue despedido hace más de dos años, afirmó que la rescisión de sus contratos se realizó sin ningún argumento legal y pese a que el sindicato cuenta con toma de nota y un contrato colectivo de trabajo firmado ante las instancias correspondientes.
Lee también: Crean el organismo “Transparencia para el Pueblo de Oaxaca” que estará a cargo del Ejecutivo estatal
“Pareciera que la ley en este gobierno se la pasan por el arco del triunfo. Pareciera que este gobierno no hace caso a las demandas que el sindicato reclama. Lo primero que pedimos es la destitución del director general Francisco Javier Salinas y del director Académico, Eduardo Sumano Olivera, personas que se han dedicado a hostigar a la base trabajadora”, declaró.
El dirigente sindical aseguró que hasta la fecha no hay ninguna solución a las demandas laborales del SEIEBO y ningún trabajador ha sido reinstalado en sus puestos de trabajo.
“Por eso venimos, por los 35 compañeros que fuimos despedidos injustificadamente y eso lo sabe el Director General, por eso estamos pidiendo su destitución, porque es una persona incompetente, mentirosa”.
Hernández Sánchez afirmó que el gobierno del estado ha mentido en relación de que se ha rechazado la toma de nota del SEIEBO por las autoridades judiciales; y puntualizó que se han ganado tres amparos ante la justicia federal, pero la administración estatal se ha negado a acatar estos amparos.
“Queremos que se nos haga justicia, que se respete el contrato colectivo de trabajo y que se reinstale a los trabajadores que fueron despedidos de manera injustificada”, reiteró.