Extrabajadores del MACO denuncian “simulación” del gobierno de Jara para atender sus demandas

Afirman que ven un patrón que se repite, en el que sólo les informan sobre el museo, su colección y operación, pero nunca ha sido su propósito ayudar a las víctimas de despido injustificado

Extrabajadores del MACO denuncian “simulación” del gobierno de Jara para atender sus demandas
Foto: Archivo EL UNIVERSAL
Estatal 16/06/2024 09:41 Juan Carlos Zavala Actualizada 09:41

Los extrabajadores del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO) denunciaron que el gobierno de Salomón Jara Cruz sólo ha simulado la atención a sus demandas relacionadas con sus derechos laborales y el resarcimiento del daño por su despido injustificado.

Esto, luego de que se formalizó la entrega del MACO a la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), el cual había estado en comodato de la asociación civil Amigos del MACO y a un año de que el gobierno del estado asumió la rectoría del museo después de más de tres años cerrados a causa de un conflicto laboral entre la asociación y los trabajadores por la falta de pago de salarios.

En un pronunciamiento, los extrabajadores explicaron que fue hasta el año 2023 en el que el gobierno del estado decidió escucharlos y exponer su situación ante la Seculta. Desde entonces, señalaron que han transitado por varias instancias gubernamentales, funcionarios y funcionarias, con la esperanza de obtener justicia y lograr la recuperación del museo.

Sin embargo, afirmaron que ven un patrón que se repite, en el que solamente los reciben para obtener información sobre el museo y sobre su colección y sobre su operación, pero nunca ha sido su propósito o de su interés ayudar a las víctimas de toda esta violencia, mucho menos resarcir el daño, producto de la corrupción afianzada dentro de las instituciones de gobierno.

“Para Seculta y el Gobierno del Estado de Oaxaca, los trabajadores del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO) no somos víctimas, ni asunto que valga en sus agendas, más bien, somos quienes podemos interponernos entre ellos y el hacer uso y abuso de los bienes del MACO, que si bien si fueron en su mayoría adquiridos gracias al presupuesto público, jamás hubieran sido posible su conservación, mantenimiento y cuidados sin el trabajo y dedicación de quienes 2 de 3 ahí laboraron, que por 29 años construyeron, a base de esfuerzo, voluntad y profesionalismo, sus colecciones y maquinarias y equipos de trabajo”.

De igual forma, denunciaron que solicitaron una audiencia con el titular de la Seculta, Víctor Manuel Vásquez Castillejos, con el propósito de seguir aportando a la construcción de un museo ético y justo, lo cual lograron el pasado 8 de mayo de 2024; pero tampoco hubo ningún resultado.

“Solamente se trató de una simulación, obteniendo más información que le resultó interesante para plantearse la reapertura del MACO, dijo que volveríamos a reunirnos una semana después para responder a nuestra propuesta, pero nunca llegó ese día.

“Ahora somos testigos impotentes del proceso de la entrega del MACO a la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), y de las intenciones de desaparecer el MACO para sustituir su historia con otra menos honrosa, por el origen tan desprolijo del que la están dotando”.

Los extrabajadores expresaron que se sienten revictimizados y una vez más abusados por la actitud totalmente apática a su causa, reduciéndola a una disputa laboral con la asociación, y pretendiendo así invisibilizar que su camino en búsqueda de justicia laboral ha estado siempre unido a la búsqueda de justicia por el museo, su rescate y su preservación.

“Rechazamos el discurso oficialista de recuperación del MACO para nombrar así su desaparición, hacemos un llamado a la comunidad, a la memoria, no solo recordar que fue la Seculta de la mano de la Asociación Civil Amigos del MACO y la Policía Auxiliar quienes con su intolerancia y abuso de poder, sofocaron la vida del MACO y muy probablemente, aun sigan colaborando”.

Temas Relacionados
MACO

Comentarios