Familia Gómez Conzatti, víctima del “Cártel del Despojo” en Oaxaca, llama a vigilar actuación de jueces

Para la familia, la detención del notario Jorge Alberto Merlo corrobora que este esquema criminal contó con la protección de altos funcionarios del gobierno de Oaxaca, entonces encabezado por Alejandro Murat

Familia Gómez Conzatti, víctima del “Cártel del Despojo” en Oaxaca, llama a vigilar actuación de jueces
Foto: Archivo
Estatal 16/04/2023 10:49 Fernando Miranda Actualizada 10:49

Para la familia Gómez Conzatti, por cuyas denuncias públicas se reveló la estructura criminal conocida como el Cártel del Despojo, la detención en Italia del notario público 135 de Oaxaca, Jorge Alberto Merlo Gómez, considerado la cabeza visible de este esquema de corrupción, es un pequeño paso y abre camino a una nueva etapa en donde será el Poder Judicial, estatal y federal el encargado de que finalmente llegue la justicia

Jorge Merlo fue detenido este viernes en Turín, una ciudad del norte de Italia, a solicitud de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), gracias a la colaboración entre la Fiscalía General de la República (FGR) y la Interpol. El notario es acusado de los delitos de falsificación de documentos, ejercicio ilícito del servicio público y violación de otras garantías, en perjuicio de los hermanos Gómez Conzatti. 

Lo anterior, porque fue él quien se benefició directamente de la desaparición de sus identidades y sus propiedades de los registro oficiales. 

“La detención demuestra que hemos estado en lo correcto en todos estos años de lucha para ir quitando del camino los factores reales de poder que impidieron que se ejerciera acción penal contra esta persona, hoy esto se demuestra”, dice en entrevista Caleb Gómez Conzatti.

Para la familia, esta detención corrobora que este esquema criminal contó con la protección de altos funcionarios del gobierno de Oaxaca, entonces encabezado por Alejandro Murat, pues explica que la detención del notario se concretó con los mismos elementos de prueba que ellos aportaron desde 2021.

Y, sobre todo, afirma, porque un notario no tiene a capacidad por si solo de modificar el Catastro, el Registro Civil y el Instituto de la Función Registral. 

“Siempre hemos sostenido que esto es una operación de Estado, tanto para la comisión de los delitos como para garantizar la impunidad”, agrega. 

Por ello, Caleb Gómez Conzatti afirma que lo que sigue es mantenerse vigilantes del actuar de los jueces, sobre todo porque su seguridad sigue expuesta tras verse obligados a dejar el estado por amenazas. 

“Las víctimas hemos cumplido con mucha dignidad, la gran responsabilidad es del Poder Judicial, pero a éste lo integran personas. Por eso hay que ir vigilando muy de cerca, junto con la sociedad y los medios de comunicación, cada una de las resoluciones, porque ningún juez está exento ni fuera del alcance de este Cártel del Despojo”.

Según la fiscalía, ya se presentó la solicitud de extradicción de Merlo por los canales diplomáticos correspondientes.

Temas Relacionados
Cartel del despojo

Comentarios