Más Información
El gobierno del estado anunció la Feria Internacional de la Escritura y la Lectura (FIEL) que reemplazará a la Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO) que fue cancelada este año, por falta de recursos públicos para su realización.
La FIEL se realizará del domingo 31 de agosto al domingo 7 de septiembre de 2025 en el Zócalo de la ciudad de Oaxaca.
Según el gobierno estatal, se presentarán 21 escritores nacionales, 16 escritores locales y cuatro escritores de otros países entre los que se encuentran Juan Carlos Monedero, Mayra Santos-Febres y José Ramón Fabelo.
Así como 11 cuenta y canta cuentos, 16 participaciones artísticas y cuatro conservatorios dirigidos a la comunidad LGTBQ+, cocineras tradicionales, lengua materna y capacidades especiales; 44 talleres de mediación lectora y 14 talleres de interculturalidad.
Mientras que entre las editoriales que estarán en la FIEL mencionó a 1450 Ediciones, Ediciones La Social, Almadía, FR, Cuajilote, Grañén Porrúa, La Maquinucha Ediciones, y la editorial de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO).
También habrá exposición y venta de libros por parte de 60 expositores de la Ciudad de México y 10 expositores de Oaxaca, “con más de 300 sellos editoriales”.
El pasado 24 de julio de 2025, los organizadores de la FILO informaron la cancelación de la feria tras 44 años de realizarse en Oaxaca, bajo el argumento de que las condiciones actuales “en el ámbito de financiamiento cultural” no permiten llevarla a cabo.
“Después de más de 40 años de celebrarse, la Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO) se toma una pausa en 2025. Esta decisión ha sido tomada de forma responsable, reconociendo que las condiciones actuales – particularmente en el ámbito del financiamiento cultural – no permiten llevarla a cabo con la calidad y el compromiso que la ha caracterizado”, informaron.
Los organizadores de la FILO del empresario Guillermo Quijas, propietario de la Proveedora Escolar y de las editoriales Almadía y Fondo Ventura, aseguraron que esta “pausa” es una oportunidad para la reflexión y el rediseño; pero adelantaron que se volverá a realizar, aunque precisaron si el próximo año.