Durante la presentación del Plan, el gobernador detalló que los ahorros se obtuvieron con recortes a rubros como servicios personales, a través de la Secretaría de Administración, de acuerdo al tipo de nómina que son base, confianza y haberes, en donde registró un ahorro de 286 millones 559 mil 88 pesos.
En tanto, en las modalidades de contrato-confianza, contrato-contrato, mandos medios y superiores, remuneración al desempeño laboral (RDL) y honorarios asimilados se obtuvo un ahorro de 208.7 millones de pesos.
Por ejemplo, en materia de servicios personales se aseguró que garantizan los derechos sociales de las personas del servicio público, previstos en la Constitución Política del Estado, así como los instrumentos internacionales y las disposiciones jurídicas aplicables.
“La política de austeridad prevé que los recursos humanos se administren con total apego a la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado y Municipios de Oaxaca. También, se regulará la creación de plazas, las revisiones salariales, pagos de prestaciones, el funcionamiento de las estructuras orgánicas, así como la atención y cumplimiento a medidas judiciales en materia laboral”, detalló el gobernador estatal.
Sobre los vehículos aéreos, Jara reiteró que estos deben ser destinados para actividades de seguridad pública estatal, protección civil, así como para la atención en materia de salud.
Mientras que se deberán reducir en 20% los gastos en las partidas presupuestales correspondientes a diversos servicios como los legales, de contabilidad, consultorías, servicios profesionales, de orden social, fomento de actividades cívicas, de cultura, reuniones, congresos, convenciones, exposiciones, espectáculos entre otras actividades, y eb los últimos casos se privilegiará el uso de propiedades del Gobierno del Estado.
Otra de las acciones es la reducción de al menos 10% en las partidas para telefonía celular, energía eléctrica, agua, gas, arrendamiento de fotocopiado, también se propiciará en el presente ejercicio fiscal. Y en materia de difusión, la Coordinación de Comunicación Social deberá reducir los gastos hasta en 20%.
En tanto que también será regulada la adquisición de nuevos equipos de cómputo, los servicios de consultoría administrativa, de procesos, técnicas y en tecnologías de administración. Y se implementarán medidas de control en el consumo de combustibles, lubricantes y aditivos, así como lo relacionado a la partida de pasajes aéreos, los que se autorizarán de forma excepcional.
Además, de su presupuesto vigente en el presente ejercicio fiscal, las dependencias deberán reducir en 20% los gastos relacionados a las partidas presupuestales de viáticos en el país y en el extranjero.