Fiscalía de Oaxaca anuncia investigación contra agentes que detuvieron al periodista Álvaro Cuitláhuac
Tras la detención del periodista y miembros de su familia con total violencia, la Defensoría reprobó los hechos ante la falta de protocolos y violación a los derechos humanos de las víctimas por parte de los agentes de seguridad

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca anunció una investigación contra los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) que participaron en la detención del periodista Álvaro Cuitláhuac López y su familia.
Mediante un comunicado, informó que a través de los órganos internos de control verificará “la correcta actuación de los elementos que participaron en el operativo” realizado en las inmediaciones de la Central de Abastos de la ciudad de Oaxaca.
También, dio a conocer que el periodista y sus familiares fueron dejados en libertad, tras “corroborar su no participación en los hechos”.
En tanto que la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) expresó su total indignación y rechazo de los hechos de actuación de los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) en los que “se exhiben ante la total falta de aplicación de protocolos y violación a los derechos humanos durante la detención”.
Además, la Fiscalía informó que inició un expediente y se trasladó de manera inmediata al centro de detención para conocer el estado de salud de las personas detenidas y exigir a las autoridades que se realicen protocolos, a fin de salvaguardar sus derechos humanos.
Esta tarde, el periodista fue detenido por elementos de la AEI. La aprehensión de él y su familia fue transmitida en Facebook por el mismo periodista, quien fue golpeado por los agentes y detenido sin una orden de aprehensión.
#Alerta Elementos de la Fiscalía General de Oaxaca detiene al periodista Álvaro Cuitláhuac López, de El Imparcial y El Independiente; también detienen a su hermano, padre y madre. Acusa en transmisión en vivo que fueron detenidos sin orden de aprehensión
: Cortesía pic.twitter.com/9bzLmcKhNC— El Universal Oaxaca (@ElUniversalOax) March 7, 2025