La función explicó que en la entidad se encuentran establecidos los Consulados de los Estados Unidos de América, Italia, Francia, Reino Unido, República de Guatemala, El Salvador, Alemania y España y radican aquí 22 mil 659 personas extranjeras.
Aseguró que el Gobierno de Oaxaca busca que las personas extranjeras radicadas y turistas cuenten “con todos los derechos” y el acceso a la procuración de justicia con mecanismos de atención inmediata.
Como resultado de este marco de colaboración interinstitucional, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) creará la Unidad Operativa Especializada en Atención al Turismo, que tendrá como función principal “investigar delitos cometidos en contra de las personas visitantes nacionales y extranjeras”.
Mientras que la Coordinación General de Relaciones Internacionales favorecerá el intercambio y consulta de información a través de un mecanismo ágil con las embajadas y los consulados que requiera el Ministerio Público.
La titular de la Coordinación General de Relaciones Internacionales dijo que se busca fortalecer la confianza de las personas y las relaciones con todas las naciones, especialmente a las que mantienen su representación consular y tienen connacionales radicados en la entidad, “los consideramos como oaxaqueños y oaxaqueñas”.
En su intervención, el fiscal General José Bernardo Rodríguez Alamilla destacó que han tenido colaboración con la CGRI y los consulados de los diferentes países para acercar los servicios del organismo a quienes visitan o radican en la entidad y que requieren de servicios.
Rodríguez Alamilla señaló que estas unidades buscan “ser un puente de comunicación y de confianza directa” para construir una institución amigable y estrechar lazos para garantizar el derecho a la justicia, no solamente en la representación en Valles Centrales, “buscamos trabajar en la Costa y acercar nuestros servicios en algunas otras regiones con fuerte tránsito de turistas y de personas, como el Istmo de Tehuantepec”.
“Estamos en el proceso de transformación para crear las unidades y establecer relaciones y comunicación directa con los consulados para atender a las personas de otras nacionalidades”, señaló.
En el acto también participó el presidente de la Junta de Coordinación Política de la 65 Legislatura del Congreso del Estado, Luis Alfonso Silva Romo.
También contó con la presencia de las cónsules honorarias de Francia e Italia, Isabelle Pioch e Ingrid Santilli Swanton, respectivamente. El cónsul general de El Salvador, Roberto Wilson Soto Chávez; la cónsul general de Reino Unido Maggie Roberts; el cónsul honorario de España, Manuel Alonso y la agente consular de Estados Unidos, Samantha Wattson. Además del vicecónsul de Guatemala, Diego Fajardo.
Además del jefe del Departamento Jurídico de la Coordinación General de Relaciones Internacionales, Marco Antonio Martínez Guzmán; la titular de la Unidad de Relaciones Internacionales del municipio de Oaxaca de Juárez Frida Yolanda Lyle García, y el vicefiscal general de zona Centro, Alejandro Ramírez.
Esta anuncio se da luego de que hace 15 días fueron asesinados en playas de Oaxaca dos turistas extranjeros, un joven argentino de 23 años atacado en Chacahua a machetazos y un canadiense de 27 años asesinado a balazos en Puerto Escondido.