También aseguró que para asegurar la participación de las empresas oaxaqueñas y la calidad de los proyectos, se depuró el padrón de contratistas y de directores responsables de obra. “De esta manera, toda construcción que se lleve a cabo se hará de manera clara, transparente y de calidad”, aseguró en un comunicado.
En tanto, otorgó seguimiento a los trabajos de la autopista Mitla-Tehuantepec, la cual tiene un avance físico global de 69.91%, el cual beneficiará a más de 80 mil habitantes de 14 municipios.
También resaltó la participación en la Instalación de la Mesa Intersecretarial del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, la cual da seguimiento a las acciones que se realizan en este importante proyecto que impulsará a Oaxaca en la economía nacional e internacional.
Sinfra también enumeró el programa de restauración de monumentos históricos entre los que destacan: el Monumento a Juárez en el cerro del Fortín y que data de 1906, y el mural que conmemoró hace 60 años la construcción de la carretera a Guelatao, con la cooperación de todos los estados de la república.
Y que a través del Consejo Consultivo Ciudadano de las Infraestructuras (Cococinfra) se realizó el Foro Temático de las Infraestructuras para la integración del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2022-2028. En tanto que con la participación del Poder Legislativo se está revisando la Ley del Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano para el Estado de Oaxaca y el Reglamento de Construcciones.