Estos créditos benefician a MIPyMES oaxaqueñas de las regiones Costa, Istmo, Cañada y Valles Centrales, llegando a los municipios de Pochutla, San Juan Guichicovi, Huautla de Jiménez, Teotitlán de Flores Magón, Tlalixtac de Cabrera, Villa de Zaachila y Ocotlán de Morelos.
En total, desde el inicio de la administración de Murat y al corte del 23 de agosto, el gobierno estatal ha colocado 2 mil 324 millones 573 mil 274.72 pesos, beneficiando a 41 mil 826 MIPyMES (Unidades Económicas).
Igmar Medina Matus, director general de BanOaxaca, dijo que “a la par de acercar financiamiento a las MIPyMES oaxaqueñas, se trabaja en la creación de valor público y la construcción de libertades económicas”, de acuerdo con un boletín difundido por el gobierno del estado.
“Cuando un crédito BanOaxaca se hace realidad, se ayuda a construir libertad económica, y en el momento que un oaxaqueño tiene libertad económica, entonces cuenta con el poder de decidir sobre el futuro y transformar su destino en la vida”, puntualizó.
Además, la institución ha logrado llegar a mil 574 unidades económicas alrededor del estado, teniendo en cuenta a las personas que generalmente han sido excluidas por la banca comercial, lo que les abre posibilidades financieras.
El director de BanOaxaca señaló que la institución a su cargo sumará esfuerzos con la Secretaría de Bienestar del Estado de Oaxaca (Sebien) y la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), para seguir colocando créditos en favor de las mujeres.