Su despido, dijo, ocurrió también luego de hacer pública la corrupción de certificados, el desvío de nómina del personal de contrato confianza y de base, la existencia de “aviadores”, y el acoso sexual, entre otras irregularidades del CSEIIO.
“Cuando les mostré que desde mi reinstalación de fecha 23 de marzo 2023 comenzó la violencia a mis derechos humanos, violencia sistemática y sostenida a mi persona, y todo por el interés de la corrupción de certificados, desvió de nóminas de contrato confianza, y base, corrupción en personal que no laboral pero si son pagados quincenalmente (aviadores) corrupción en materiales de obra que no existen pero si son pagadas. Acoso sexual”.
Ruth Hernández ratificó el 20 de junio de 2024 su denuncia por actos de corrupción en el CSEIIO y su queja la violencia de género, el hostigamiento sistemático y sostenido a su persona, y la intención de cambiarme a un bachillerato lejano de los Valles Centrales, “como siempre lo han manifestado en cambiarme y en el transcurso de la lejanía del lugar algo me sucedería”.
“Me enteré por la titular de la secretaria de la Mujer, Anahí Sarmiento Pérez que tengo una comisión en el Bic. 42 del Gachupín, Santiago Tlazoyaltepec, Etla, Oaxaca. Cuando días antes mencioné la amenaza de estas personas”.
“Derivado de haber hecho público la violencia a mis derechos humanos como persona y trabajadora por exhibir la corrupción de certificados desvíos de nóminas a personal de base, contrato confianza, me retienen mi salario sin respetar las medidas cautelares ni las mesas de trabajo que fueron instrucciones del señor gobernador Salomón Jara Cruz en solucionar mi tema, y a finales del mes de junio me dan por despedida laboralmente”, informó.