Esto con el fin de que sean las autoridades y organismos impartidores de justicia quienes puedan determinar lo correspondiente, a fin de mantener la gobernabilidad y la paz entre estas poblaciones hermanas.
“Ya que son señaladas de hacer uso indebido e ilegal aprovechamiento de recursos maderables, autogobierno, despojo de parcelas y bienes inmuebles, considerando que no tienen ni el permiso ni la anuencia de la autoridad agraria para realizar dichas acciones”, explicó en un comunicado.
“La Secretaría General de Gobierno, reitera su respeto a las determinaciones de las autoridades agrarias y su órgano máximo de decisión que es su asamblea, por lo que, en seguimiento a los acuerdos de las partes, personal de esta dependencia, participó nuevamente en la Asamblea de Ejidatarios el 22 de septiembre en San Pedro Ozumacín, con la asistencia de los anexos El Estudiante y Monte Mario”
A dicha reunión, dijo, también asistió una representación de ciudadanos del anexo de Santiago Progreso, reiterando los exhortos para conciliar sus diferencias, permitiendo previamente la liberación de los ciudadanos retenidos y solicitando a las partes la flexibilización de las posturas de las mismas.
