En un comunicado la dependencia estatal dio a conocer que, en coordinación con las autoridades mexiquenses puso a disposición apoyo multidisciplinario y atención psicológica para los familiares, desde los enfoques de interculturalidad, de género y de interseccionalidad.
Mediante una reunión virtual con los familiares, convocada con la colaboración de la SMO y la Instancia Municipal de las Mujeres de Pinotepa Nacional, la titular de la Secretaría de la Mujer mexiquense, María Isabel Sánchez Olguín, se sumó al ofrecimiento de apoyo y atención a Roxana con apoyo jurídico victimal, servicio de trabajo social y médico a su madre mientras permanezca en territorio de esa entidad.
Al encuentro también asistieron integrantes de la Asamblea Vecinal ‘Nos queremos vivas Neza’ y personal de la Fiscalía Central para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género del Estado de México.
La funcionaria estatal destacó la trascendencia de los procesos de capacitación permanente en materia de perspectiva de género, del funcionariado encargado de procurar y administrar justicia, lo cual permite, además del acceso de las mujeres a la justicia, identificar el contexto de violencia que las víctimas pudieran tener, antes y durante los hechos por los que fuesen privadas de su libertad, como lo marcan tratados y convenciones internacionales a favor de los derechos humanos de las mujeres, signados por el Estado Mexicano.
Lo anteriormente dado que Roxana, de 21 años y madre de un niño de 4 años de edad, fue atacada y violada, al defenderse, su agresor quedó sin vida; no obstante, los policías municipales que la detuvieron no aplicaron protocolos para reunir pruebas sobre el ultraje, actuaron sin apego al debido proceso y sin considerar lo dispuesto en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, informó la SMO.
Fue gracias al trabajo de abogadas feministas de diversas colectivas que se logró que un juez ordenara reabrir el caso desde la perspectiva de género.