Más Información
“No tuvimos pérdidas de vidas humanas, solo daños materiales”, recalcó González Pérez, quien añadió que los fuertes vientos con rachas de hasta 120 kilómetros por hora, oleajes de hasta cuatro metros de alto y las bajas temperaturas prevalecerán en la zona en las próximas 48 horas.
En un principio, señaló el coordinador regional de Protección Civil, fueron 12 los municipios istmeños los que se quedaron sin energía eléctrica por cortes de las líneas de alta tensión o por caída de cuchillas. Aún permanecen sin servicio eléctrico cinco municipios.
Destaca el puerto de Salina Cruz, en donde varias colonias aún esperan la llegada de los técnicos de la CFE: en Unión Hidalgo, San Dionisio del Mar, San Mateo del Mar y en Santo Domingo Ingenio, así como en una docena de localidades rurales sobre todo de San Miguel y Santa María Chimalapa.
González Pérez pidió a la población que eviten o restrinjan la quema de juegos pirotécnicos y se eviten incendios, como ocurrió con la bodega de una iglesia en Tehuantepec, que fue consumida por el fuego y con la quema de pastizales en la zona oriente del Istmo.