“Tenemos seguir atendiendo con lo que tenemos, tenemos que hacer adaptaciones que no se deben hacer. Estamos en riesgo nosotros como médicos y los pacientes. Ya no podemos trabajar asi, hemos tocado fondo. Hemos sido resolutivos y lo hemos demostrado, pero necesitamos recursos y necesitamos apoyo”, manifestó.
“La transición no ha sido correcta ni justa laboralmente, pero tampoco se ha garantizado la atención de los pacientes. Estábamos con la esperanza del 1 de enero de 2025 con todos los recursos y tristemente esta es la situación del hospital más importante y emblemático de Oaxaca”.
Ángel Quintero dijo que es el colmo que no tengan ni siquiera agua de garrafón para tomar los pacientes y el personal.
“La transición no funciona, no camina. Hoy tenemos pacientes internados y no podemos garantizar el derecho a la salud y el derecho a la vida”.
El titular del área de anestesia del hospital general, Oscar Cuevas Cruz, mencionó que realizan entre seis mil y siete mil procedimientos quirúrgicos al año, para los cuales los trabajadores han tenido que crear estrategias para poder resolverlas ante la falta de insumos médicos.
“No tenemos medicamentos de primera línea para atender hemorragias obstétricas, por ejemplo. No podemos seguir trabajando sin estar parchando”, dijo.