Hospital de Especialidades de Oaxaca acusa a IMSS-Bienestar por desabasto de medicinas; advierte paro

Trabajadores del hospital denuncian que la crisis se suma a un déficit del 100% en camas disponibles para pacientes que se trasladan desde las ocho regiones del estado

Hospital de Especialidades de Oaxaca acusa a IMSS-Bienestar por desabasto de medicinas; advierte paro
Hospital de Especialidades de Oaxaca acusa a IMSS-Bienestar por desabasto de medicinas; advierte paro. Foto: Edwin Hernández
Estatal 05/02/2025 11:35 Christian Jiménez Actualizada 11:35

Oaxaca de Juárez.— La tarde de ayer, trabajadores del Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO) denunciaron, en conferencia de prensa, que el nosocomio enfrenta un desabasto de 40% en medicamentos oncológicos y de 20% en el resto de las claves. 

Añadieron que a la crisis se suma un déficit del 100% en camas disponibles, para pacientes que se trasladan para recibir atención, de las ocho regiones del estado.

Ante ello, advirtieron que iniciarán un paro de 48 horas, el proximo lunes, en caso de que IMSS—Bienestar no atienda las demandas.

Tras la advertencia del personal médico, la mañana de hoy el Gobierno estatal difundió un comunicado, en el que la titular de la Coordinación del Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO), Alba Vásquez Palacios, informa que se están implementando estrategias a nivel federal y estatal para fortalecer la atención médica oncológica en ese nosocomio.

El texto justifica bajo un "proceso de constante mejora", la situación del hospital y detalla que éste cuenta actualmente con 60% de abastecimiento en las claves de atención oncológica y hematológica, así como 80% en las otras especialidades.

"Algunos medicamentos son adquiridos en otros países, lo que ha generado retrasos en su disponibilidad en México y ello, afecta a varios hospitales regionales a nivel nacional", indica.

Además del HRAEO, hay otros seis hospitales de especialidades en paro, en el resto del país.

"El HRAEO continúa con las gestiones necesarias ante el Gobierno Federal para garantizar la llegada oportuna de estos fármacos a Oaxaca", cita el texto.

Comentarios