La tarde de este lunes, el huracán Agatha categoría 2 tocó tierra en las inmediaciones de La Redonda, municipio de San Pedro Pochutla en Oaxaca, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). 

 

 

 

Por la mañana, la dependencia calificó el huracán Agatha como "peligroso" , tras advertir que continuaba acercándose a las costas de Oaxaca e impactaría en las próximas 12 horas. 
“Agatha”, aún en categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, se localiza a 90 km al sur-suroeste de Puerto Escondido, Oaxaca, informó Conagua. 
 

 

 

[[nid:208590]]


 

 

A las 16:00 horas, tiempo del centro de México, se localiza a 10 kilómetros (km) al oeste de Puerto Ángel, Oaxaca, con vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora (km/h), rachas de 205 km/h y desplazamiento hacia el noreste a 13 km/h.

Permanece el pronóstico de lluvias puntuales extraordinarias (mayores a 250 milímetros [mm]) en Oaxaca, torrenciales (de 150 a 250 mm) en Chiapas, intensas (de 75 a 150 mm) en regiones de Guerrero, Tabasco y Veracruz, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en localidades de Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Lee: EN VIVO. Sigue la trayectoria en tiempo real del huracán Agatha

Se mantienen los vientos de 140 a 170 km/h y el oleaje de 6 a 8 metros (m) de altura en las costas de Oaxaca, y rachas de 90 a 110 km/h con oleaje de 4 a 6 metros de altura en el litoral de Chiapas y Guerrero.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, mantiene activa la zona de prevención por efectos de huracán desde Salina Cruz hasta Lagunas de Chacahua, Oaxaca; zona de vigilancia por huracán desde Salina Cruz, Oaxaca, hasta Barra de Tonalá, Chiapas, y zona de prevención por tormenta tropical desde Lagunas de Chacahua, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero, y de Salina Cruz, Oaxaca, hasta Boca de Pijijiapan, Chiapas. 

Google News