Más Información

"La Llorona": Canción tradicional del Istmo de Oaxaca interpretada por Ángela Aguilar y otros artistas

Pobladores de Jalapa del Marqués, Oaxaca, bloquean la carretera federal 190; exigen servicio de agua potable
[[nid:217360]]
El esfuerzo por mantener sus bosques, fauna y flora fue interrumpido la mañana de este sábado cuando las campanas comenzaron a sonar como aviso de auxilio, para que todas las familias apoyaran a sofocar el fuego.
Desde el viernes el humo comenzó a llenar el pueblo, pero la mañana de este sábado a través de altavoces, las autoridades llamaron de manera urgente para que los hombres principalmente tomaran sus herramientas y acudieran a distintos parajes.
Pese a los esfuerzos de los comuneros y vecinos de distintas comunidades que se encuentran a los alrededores de la zona de incendios, además de las brigadas de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), Comisión Nacional Forestal (Conafor) y Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el fuego no se ha podido controlar en algunas zonas, por el contrario, ha ido avanzando.
Los bosques afectados abarcan más de 2 mil hectáreas, según el informe de la Coesfo; sin embargo, los pobladores indican que podría sumarse más de 3 mil 500 hectáreas.
Si bien, hasta ahora el fuego no ha alcanzado a las viviendas, prevén una gran pérdida flora y fauna por la cantidad de bosques afectadas.
Ante esta situación, los vecinos y autoridades de Santa María Tindú, San Juan Mixtepec, San Juan Ñumi y Santo Reyes Tepejillo piden solidaridad a las personas cercanas para ayudar a sofocar el incendio.