Estatal

Inicia paro de labores indefinido de la Sección 22 del SNTE en Oaxaca; instalan plantón en la CDMX

El paro de labores de los docentes del SNTE es para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE del año 2007, entre otras demandas

Maestros del SNTE instalan plantón en el Zócalo como parte del paro nacional. Foto: Especial
15/05/2025 |09:25
Juan Carlos Zavala
Corresponsal EL UNIVERSAL Oaxaca Ver perfil

La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) inició hoy un paro indefinido de labores en Oaxaca y profesores oaxaqueños se instalaron en plantón en el zócalo de la Ciudad de México.

El paro de labores de los docentes es para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE del año 2007 y jubilación digna por años de servicio: 28 para mujeres y 30 para hombres, el cálculo de pensiones en salarios mínimos y retorno al régimen solidario; la abrogación de las reformas educativas realizadas en los sexenios de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, en particular la desaparición de la Unidad del Sistema para las Carreras de Maestras y Maestros (USICAMM), creada por López Obrador.

Además, demandan un incremento salarial del 100 por ciento y el reconocimiento inmediato de su Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO), entre sus

Ayer, la Sección 22 del SNTE en un comunicado pidió a las madres y padres de familia su comprensión ante esta huelga nacional que dejará sin clases a miles de estudiantes en el estado.

“Una jornada de lucha para nosotros implica dejar las aulas, a nuestros estudiantes, las labores extraescolares de apoyo a las comunidades, nuestras familias y nuestro hogar. Pero lo hacemos con la firme convicción de exigir al gobierno la solución a la falta de maestros, maestras y personal de apoyo y asistencia a la educación en las escuelas públicas, la cual ha sido resultado de la Reforma Educativa Peña-AMLO”.

El sindicato justificó que entre sus demandas están mejores condiciones de infraestructura, de equipamiento tecnológico a todas las escuelas y la entrega de uniformes escolares a los estudiantes de educación básica.

Y que luchan por una jubilación digna para quienes dedican su vida a la educación en el país, pues en el año 2007, Felipe Calderón impuso una reforma a la Ley del ISSSTE que obliga a los trabajadores a laborar hasta los 65 años.

Te recomendamos