Estatal

Instalan en Oaxaca comité para la atención humanitaria a caravanas migrantes

El comité está integrado por autoridades militares, de la Marina, de la Guardia Nacional, de Migración, representantes del IMSS-Bienestar y Servicios de Salud; así como alcaldes de Oaxaca

Foto: Especial
30/04/2023 |21:05
Alberto López Morales
Corresponsal EL UNIVERSAL OaxacaVer perfil
Juchitán. – Autoridades federales, estatales y municipales instalaron un comité para la atención humanitaria a favor de las caravanas migrantes a su paso por la zona oriente del Istmo de Tehuantepec, en su trayecto hacia el territorio estadounidense.>>
La presidenta municipal de Santo Domingo Zanatepec, Tania Isabel Escobar, dijo que la conformación de ese comité se da un paso importante para que de manera coordinada e institucional se atiendan a las familias migrantes que han desbordado los servicios.>>

“Esperemos que con la mediación de ese comité el gobierno federal y estatal apoyen con recursos y en especies para cubrir las necesidades de los migrantes que necesitan agua, medicinas y alimentos. El tema migratorio ya es permanente”, añadió.

Por su parte el presidente municipal de San Pedro Tapanatepec, Humberto Parrazales, explicó que el comité comenzará a trabajar, ante la llegada de las caravanas migrantes, desde la comunidad Los Corazones, en límites con Chiapas, hasta Santo Domingo Ingenio.>>
El comité está integrado por autoridades militares, de la Marina, de la Guardia Nacional, de Migración, así como por representantes del IMSS-Bienestar y los Servicios de Salud, los alcaldes de Chahuites, Tapanatepec, Zanatepec, Niltepec y Santo Domingo Ingenio.>>

La coordinación operativa del comité estará a cargo de la 46 zona militar y de la delegación regional de protección civil, a cargo de Jesús González Pérez, en representación del gobierno de Oaxaca.

“Por instrucciones del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, vamos a trabajar juntos os tres niveles de gobierno para proteger a la infancia migrante a través de la participación del DIF estatal”, dijo Humberto Parrazales.>>

En cada uno de esos cinco municipios de la zona oriente, las autoridades ya definieron los espacios, como las canchas deportivas, para alojar a los migrantes que viajen en caravana, con la finalidad de que puedan ser atendidos en un solo punto.

Te recomendamos