Acompañada por la titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración en Oaxaca, Anabel Lorenzo Robles; de la coordinadora de la Oficina Regional de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Carmen Tejeda y del representante de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Oaxaca, Manuel Guzmán, la titular del IOAM expuso que en años anteriores han arribado a la entidad más de 5 mil connacionales procedentes del interior de la República y del extranjero, principalmente, de Estados Unidos.
Por ello, dijo, y pese a la pandemia de Covid-19, el instituto a su cargo busca mantener el acompañamiento y la orientación a los migrantes que regresan a sus lugares de origen durante esta temporada vacacional.
El módulo estará disponible del 9 de julio al 22 agosto, y se suma a los establecidos en puertos, aeropuertos y terminales de autobuses del país.
Además, la funcionaria informó que autoridades federales han empleado las herramientas digitales para agilizar el proceso de validación y facilitación del ingreso al territorio oaxaqueño, “atendiendo en todo momento las medidas de protección sanitarias, tanto nacionales e internacionales, para evitar la propagación y contagio de coronavirus”.
No obstante, la titular del IOAM llamó a quienes decidan regresar a la entidad o viajar al extranjero a mantener las disposiciones sanitarias “evitando asistir a fiestas, reuniones, visitas y lugares públicos masivos que pongan en riesgo la salud y vida de los propios connacionales y de sus familias”.
En caso de presentar síntomas como fiebre, dolor de cabeza, de garganta o tos, pueden llamar al número 800 77 08 437 y permanecer atentos a las indicaciones que se les brinde, además pueden consultar el sitio web: coronavirus.oaxaca.gob.mx/ del Gobierno del Estado que pone a su disposición para mayor información.