Dentro de los acuerdos logrados en una mesa de diálogo, las autoridades se comprometieron a gestionar que éstas retenciones se dejen de aplicar para que queden exentas de impuestos a partir de la primera quincena de octubre próximo.
En su lugar, entregarán vales de despensa o monederos electrónicos, sin que haya cambios en los conceptos de recibos de nómina de los trabajadores.
Además, el sindicado dejó en claro que, en caso de que el IEBO no cumpla con alguno de los acuerdos señalados, se reservarán el derecho de ejercer las acciones que consideren necesarias, hasta que sean cumplidas sus peticiones.
La deducción de estos “impuestos”, de acuerdo con el sindicato, lastiman los ingresos de los trabajadores.
Por ejemplo, el concepto de despensa alcanza deducciones de hasta 500 pesos por cada trabajador, lo que implica un “duro golpe” a la economía de los trabajadores. Ambos impuestos, sostienen, son dolosos y arbitrarios.
Una de las acciones del SUTIEBO es por la vía legal, con la que buscan que estas retenciones sean invalidadas por las autoridades competentes; mientras que, también realizaron acciones de protesta como el paro de brazos caídos.
Como parte de los acuerdos, el sindicato y la directiva del instituto se comprometieron a que dichos conceptos serán aplicados todavía en la segunda quincena de este mes.