Como parte del informe que dará a conocer este viernes el oaxaqueño Luis Antonio Ramírez Pineda, director general del ISSSTE, ante las Comisiones Unidas de Salud y Seguridad Social del Senado de la República, se notificaron los trabajos de ampliación y remodelación de las unidades médicas de Juchitán, Santa Rosa de Lima, Villa de Tututepec, San Francisco Ixhuatán, Teotitlán de Flores Magón y Loma Bonita.
Desde inicios de la pandemia, el ISSSTE implementó en todo el estado la reconversión híbrida de 5 hospitales para hacer frente a la pandemia, quedando áreas específicas para atención Covid-19 y áreas que continuaron brindando atención de padecimientos no Covid.
En total fueron 60 camas instaladas para atención Covid en: Hospital Regional Presidente Juarez con 36 camas, Clínica Hospital de Tehuantepec con 7 camas, Clínica Hospital de Tuxtepec con 6 camas, Clínica Hospital de Huajuapan de León con 8 camas, Clínica hospital Pinotepa Nacional con 3 camas.
Entre el informe que dará el oaxaqueño se destaca que durante el primer año de gobierno y en apego a la política de austeridad, el ISSSTE transfirió 452 plazas de mando y enlace, lo que permitió otorgar suficiencia presupuestal a la creación de mil 114 plazas de la rama médica, paramédica y grupos afines, necesarios para varios proyectos hospitalarios.
El ISSSTE se sumó a la estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador de acercar de manera accesible servicios financieros con comisiones bajas a toda la población, por lo que se inauguró una nueva sucursal de Telecomm en el SUPERISSSTE de Juchitán.
Y para fortalecer los servicios médicos en todas las comunidades, se firmó un convenio general de colaboración académica con la Universidad Regional del Sureste (URSE), el cual permitirá que los estudiantes de la facultad de medicina y enfermería puedan realizar sus prácticas y servicio social en clínicas y hospitales del organismo.