Entonces, advierte, lo único que se puede esperar es que funcione para que a partir de ahí ver con objetividad el desarrollo de este gobierno. Y asegura que los primeros días del nuevo gobierno son decisivos, porque si no logran ejercer autoridad será muy difícil o complicado que se desarrolle bien durante todo su mandato.
Y apunta que siempre es un riesgo para cualquier persona que llegue a la administración pública, ya sea por falta de experiencia o porque en Oaxaca únicamente ha gobernado un único partido político y por ello aún prevalece un sistema corporativista. “No tenemos mucho margen de acción”, reitera.
Mientras que en los casos de aquellos señalados por tener vínculos con el PRI como la nueva titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas, Bertha Ruth Arreola Ruiz, o Jesús Romero López que estará al frente de la Secretaría General de Gobierno, recuerda que el estado nunca ha sido gobernado por un partido diferente al PRI. “Lo cual significa”, explica, “que toda persona que ha fungido como funcionario público, de alguna manera, en algún punto de su vida, tuvo algo que ver con esa línea. Es imposible que haya un funcionario público que no haya atravesado por esa línea (PRI)”.
Karina Sánchez menciona además algunos nombramientos como el de Karina Barón, que ha sido señalada de tener poca experiencia en la administración pública; pero recuerda que sí tiene experiencia como legisladora y sobre todo con el acercamiento a las bases sociales. Esto, señala, también caracteriza al gabinete de Salomón Jara; es decir, gente que tiene experiencia para acercarse a los diferentes grupos y sectores sociales, independientemente de los resultados que hayan mostrado, y lo cual será importante para tener capacidad de negociación.
Finalmente, cuestionada sobre el nombramiento de José Antonio Rueda Márquez como Jefe del Gabinete del gobernador electo y el poder que tendrá en la próxima administración gubernamental, la investigadora del Centro de Investigaciones Sociológicas de la UABJO opina que debe esperarse a ver efectivamente cuáles serán sus funciones.
Sin embargo, afirma que era evidente que formaría parte del equipo de gobierno del gobernador electo porque es una persona de su extrema confianza.
“José Antonio Rueda Márquez estuvo trabajando con el gobernador electo cuando se candidateó por primera vez a gobernador, fue su dirigente de campaña. Es decir, ha sido una gente tan cercana que durante muchos años ha trabajado como su colaborador...
“Si él efectivamente va a definir las decisiones o realmente el gabinete va a tener su capacidad de decidir porque finalmente son los actores que tendrán que realizar planteamientos, resolver problemas en cada una de sus áreas... Más allá de decidir, yo creo que los funcionarios o el gabinete podrán tomar decisiones, siempre que estén avaladas por Rueda Márquez, por el lazo de comunicación que va a tener entre ellos y el gobernador. Será quien pueda dar cierto visto bueno”.