El primero es que se garantice la vacunación a toda la población; el segundo, que la entidad esté en semáforo verde; el tercero que haya dotación mensual de artículos de limpieza, así como túneles sanitizantes.
El cuarto punto es que haya acceso al agua potable en todos los centros educativos del estado; el quinto, que haya personal médico en las escuelas; el sexto, reconstruir y rehabilitar los sanitarios de los centros educativos; el séptimo, que la cantidad de alumnos sea proporcional al tamaño de las aulas.
El octavo, considerar a los trabajadores en condiciones vulnerables; el noveno, que se garantice la conectividad y buen funcionamiento del sistema eléctrico en las escuelas; décimo, sanitarios en buenas condiciones; décimo primero, contar con un programa federal que cubra las necesidades sanitarias y de infraestructura en todo el país y décimo segundo, un sistema híbrido para horarios y asignaturas.
Asimismo, la encuesta dejó en evidencia las carencias que enfrentan estudiantes y docentes, ante la falta de infraestructura, acceso a los servicios básicos y servicio médico en los centros educativos.