La Alianza de Jubilados y Pensionados denunció un esquema de “negocio” en agravio de docentes y trabajadores jubilados y pensionados en el que sus propios compañeros y dirigentes sindicales de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) les piden dinero a cambio de gestionar el pago de su bono sindical.

De no aceptar el pago de estos sobornos, afirmó, los trabajadores son dados de baja del sindicato y excluidos de la lista de beneficiarios del bono; y muchos otros, decidieron darse de baja por su propia cuenta del sindicato, porque únicamente se pasaban entregando dinero a sus delegados sindicales y nunca les resolvían la solución a sus derechos laborales como personal retirado.

Actualmente, son 792 jubilados y pensionados que no han podido cobrar el bono sindical de 2025 porque fueron excluidos de beneficiarios del bono sindical.

Lee también:

Este bono económico, explicó, es un acuerdo de con el gobierno del estado a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) que consiste en el pago de 3 mil 500 pesos, y que aumentará 500 pesos cada año hasta llegar hasta los cinco mil pesos, y posteriormente se mantendrá en esa cantidad.

“Los que no cobraron son los compañeros que dimos a conocer desde un principio, porque ellos son considerados de nuevo ingreso, incluso, muchos de esos compañeros fueron dados de baja por ellos mismos en sus delegaciones o muchos se dieron de baja de manera voluntaria porque les exigían pagos o negocios, porque no les respondían en su gestoría y les cobraban por todo.

“Entonces, decidieron venir y unirse a nuestra alianza, son muchos, sobre todo se dio cuando la prima de antigüedad, los excluyeron a sus propios compañeros, los excluyeron de la lista”.

El pago del bono sindical, agregó, es un recurso económico que se tiene que negociar entre la Comisión Política de la Sección 22 del SNTE y el IEEPO.

Google News

TEMAS RELACIONADOS