“Desafortunadamente, el incremento de ese fenómeno social está relacionado con el aumento de la inseguridad que hemos padecido en los últimos meses en nuestra región y particularmente en el municipio juchiteco”, lamentó el edil.
El llamado de Montero Pérez, detalló, se dio luego de que cifras de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) indican que de enero a mayo de este año se han registrado 34 asesinatos, cifra mayor que en el mismo periodo del 2021.
Montero Pérez agregó que la atención tiene que incluir diversos factores, entre ellos debe estar el reforzamiento de los operativos conjuntos entre las fuerzas de seguridad de los tres ámbitos de gobierno para garantizar la seguridad ciudadana. “Juchitán merece vivir en un clima de paz social y seguridad pública”, añadió.
Recientemente, en la región del Istmo se ha desatado una disputa por el control de los flujos migratorios en la zona, misma que deja en indefensión a los ciudadanos procedentes de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Venezuela, Cuba y de naciones de otros continentes, y además deja enfrentamientos y muertes.
Montero Pérez, recordó que el pasado 12 de julio el presidente Andrés Manuel López Obrador y el mandatario estadounidense Joe Biden firmaron una declaración conjunta en la cual señalaron el compromiso de lanzar un grupo de trabajo binacional sobre vías de migración laboral y protección de los trabajadores. “Similar trato debe reflejarse en el caso de Centroamérica”, señaló.